Las Hurdes, un paraíso natural
Las Hurdes es uno de los pocos paraisos que quedan por descubrir. La riqueza de sus paisajes, así como la de su flora y su fauna, convierten a esta pequeña comarca del norte de extremadura en un lugar con encanto. Y en nuestra casa rural podrás disfrutar de ella.
Situada al norte de Cáceres, Extremadura, la palabra naturaleza toma todo su sentido en Las Hurdes, lugar que ofrece, a los sorprendidos ojos del viajero, embriagarse de virginales paisajes, torrentes de jóvenes aguas, cielos azules y limpios, y una singular arquitectura elaborada para convivir en armonía con el medio.

Saltos de agua
En diversas rutas senderistas de gran valor natural, se pueden encontrar hasta 7 saltos de agua, llamados por los hurdanos ‘chorros’, alguno realmente espectaculares. Son cascadas naturales formadas por el discurrir de diversos arroyos a través de la escarpada tierra de Las Hurdes. Estos son: Chorro de la Meancera, Chorrituelo de Ovejuela, Chorro de la Buitrera de los Ángeles, Chorreón del Tajo, Chorrera de Arrobatuequilla, Chorro El Gollete y la Cascada del Ceño.
Puedes ver un mapa con las distintas localizaciones en esta imagen de Las Hurdes Destino Natural, página de la mancomunidad con amplia información:
Alquerías de Las Hurdes
Las alquerías son los minúsculos nucleos de población que abundan en la comarca (cerca de 40), con menos de un centenar de habitantes (en muchos casos apenas un puñado). Son pequeñas aldeas rurales con un encanto especial, construcciones típicas de hace muchas décadas y amables personas en sus calles. La palabra ‘alquería’ proviene de tiempos de Al-Andalus, ya entonces servía para referirse a pequeñas aldeas habitadas por unas pocas familias.
Destacan las alquerías de Riomalo de Arriba, El Gasco, Martilandrán, Aceitunilla o Avellanas. En el siguiente mapa, cortesía de lashurdesdestinonatural.com, se puede comprobar las localizaciones de las 9 principales.
Piscinas naturales
En verano no hay mejor manera de refrescarque que una de las numerosas piscinas naturales que nutren nuestros cinco ríos. Están elaboradas a partir de pequeñas presas situadas en lugares estratégicos, y con las orillas preparadas para los bañistas, con zonas de hierba donde tumbarse, zonas con sombra, bares y chiringuitos…
Destacan las picinas de Charco Morisco-Pino (Pinofranqueado), Alavea (Caminomorisco), Puente de Palomero, La Olla (Mestas), Río Malo de Abajo, la piscina natural de Azabal y Vegas de Coria. En el siguiente mapa de lashurdesdestinonatural.com se puede comprobar las localizaciones de las 7 principales piscinas: